Ramón Gener ( This is opera )
https://www.youtube.com/watch?v=u-xMuA9c5ak
História
de la ópera
“El
arte de las emociones”
En
la ópera encontramos todo: emociones, sentimientos, música, teatro,
canto, poesía, ballet … La palabra ópera viene
del italiano opera que significa “obra”.
Se
puede definir a la Ópera como una obra de teatro pero en vez de
hablada, cantada.
A
los cantantes, les acompaña un conjunto de instrumentos que se llama
la orquesta.
La
Ópera tiene los elementos típicos del teatro como escenografía,
vestuario y actuación de los cantantes. A la letra que cantan los
cantantes de Ópera se le llama Libreto.
La
primera composición de ópera fué compuesta por Claudio Monteverdi
y se llamaba Orfeo " en 1607.
Pronto
la Ópera se extiende por todas las cortes más importantes de Europa
(París, Londres, Moscu…).
En
el siglo XVIII, el maravilloso siglo de las cortes europeas, tenemos
un compositor que brillará un poco por encima de los demás:
Wolfang
Amadeus Mozart , " La flauta mágica ".
https://www.youtube.com/watch?v=2lMHv6Ipxzg
Al principios del siglo XIX comenzó un movimiento operístico
denominado :
“Bel
canto”
Son
los principales autores de este movimiento: Rossini,
Bellini, Donizetti, Verdi, Pacini, Mercadante, etc.
La
protagonista femenina era la de una soprano,
denominada normalmente prima
donna, y
habia una gran rivalidad entre ellas ( es por esto que Rossini, con
el toque de humor que le caracterizaba, escribió el “Duo de los
gatos”).
https://www.youtube.com/watch?v=qRG6h6H0_ho
Varios
géneros de teatro musical están estrechamente relacionados con la
ópera, como son la zarzuela española, el singspiel alemán,
la opereta vienesa, la opéra-comique francesa y el musical inglés y
estadounidense .