martes, 8 de noviembre de 2022

Géneros musicales

 

Los géneros musicales



Existen cientos, por no decir miles, de manifestaciones musicales, que dan lugar a diferentes categorías.

Algunas comparten características en común, otras son la fusión de varios géneros. A su vez, cada uno cuenta con sus propias divisiones internas, de modo que cuando hablamos de pop hacemos referencia a más de 5o subgéneros.

Antes que nada, debes saber que no existe una división oficial sobre los géneros musicales.

Muchos géneros musicales remontan su origen a décadas de finales del siglo XIX.


1.- Música clásica

Tiene sus orígenes en la música litúrgica, aunque después se distanció hacia un estilo más secular.

Se distinguen varias corrientes, como son la música clásica del renacimiento, el romanticismo, el barroco, el clasicismo.

Las producciones actuales se conocen como música clásica contemporánea.

Vivaldi, Bach, Hayden, Mozart, Beethoven, Rossini, Schubert, Chopin, Liszt, Wagner y Brahms son solo algunos de los nombres que se evocan al pensar en este género. Se trata de la semilla de todos los estilos musicales que podemos escuchar en la actualidad.


2.-Jazz

El jazz nace entre las comunidades afroamericanas de Nueva Orleans, Luisiana, en Estados Unidos. Sus primeros pasos los encontramos a finales del siglo XIX,

Entre otras cosas, la improvisación es una de sus características más importantes.

A medida que pasaban los años, el género iba añadiendo nuevas referencias hasta conformar más de 50 subgéneros diferentes. Destacamos entre estos el hard bop, el cool jazz, el gypsy jazz, el bebop, el cape jazz y el modal jazz, entre otros.

Nombres como Glen Miller, Gene Krupa, Benny Goodman, Eddie Condon, Ella Fitzgerald, Billie Holiday, Artie Shaw, Miles Davis, Duke Ellington, Louis Armstrong y Ray Charles se cuentan entre los principales exponentes.


3.-Rock

Sus orígenes los encontramos en el rock and roll, estilo que surgió a finales de la década de 1940 y principios de 1950.

Durante 1960 y 1970 el género se diversificó por todo Estados Unidos, momento en el que surgen los primeros subgéneros musicales. Podemos distinguir, de esta manera, el rock clásico, el rock folk, el jazz rock, el rock psicodélico, el sinfónico, el country rock y muchos otros.

Dada la cantidad de exponentes importantes, es muy difícil agrupar en este espacio sus piezas más importantes. Por solo mencionar algunos, destacamos a Elvis Presley, Chuck Berry, The Beatles, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Pink Floyd, The Doors, The Eagles, David Bowie, Aerosmith, Van Halen, Guns and Roses.

Ejemplo en España Maná, etc…


4.- Pop

Sus inicios los encontramos en la década de 1950 y 1960. Para entonces, el pop y el rock se usaban como sinónimos. A finales de 1960 se empiezan a distinguir como dos estilos diferentes.

Quizá la principal característica de este género es que se orienta hacia la audiencia general. Más que dirigirse a un grupo o a una cultura en específico,

En este punto es imprescindible mencionar los nombres de Michael Jackson y Madonna, conocidos como el Rey del Pop y la Reina del Pop. Aunque siempre fue popular, a partir de los años 2000 se ha consolidado como uno de los géneros con mayor expansión.

5.-Música clásica en un tocadiscos. Música electrónica

  Podemos fechar su inicio en paralelo con el desarrollo de los primeros instrumentos musicales electrónicos

Esto es, a finales del siglo XIX.

En países como Alemania, Francia, Estados Unidos y Japón empezaron a distribuirse las primeras canciones de música electrónica. Durante 1960, 1970 y 1980 el estilo se consolidó como uno de los géneros musicales más populares.

Algunos de los intérpretes más importantes del género son Jean-Michel Jarre, Kraftwerk, Autechre,

Entre los subgéneros mencionamos disco,technorance musicdrum and bassowntempo y muchos mas.


6.- Rap

Conocido en algunos contextos como hiphop, se trata de un estilo musical desarrollado en Estados Unidos a finales de la década de 1960 y principios de 1970. En concreto, podemos rastrear su nacimiento en el barrio del Bronx, en la ciudad de Nueva York.

Durante 1980 y 1990, el rap se diversificó por todo el país ,no existe solo un género de rap. Al contrario, podemos distinguir más de 50 subgéneros de lo que se considera toda una cultura.

Algunos exponentes como The Sugarhill Gang, Cypress Hill o Public Enemy han firmado su rúbrica entre los grupos más importantes. En español, artistas y grupos como Kase-o, SFDK, Chojín, entre otros, se cuentan entre los precursores.


7.-K-Pop

Tiene sus orígenes a principios y mediados de 1990. Sin embargo, desde hace décadas se identifica el estilo con la música popular de Corea del Sur.

El género surgió en este país asiático bebiendo de las fuentes de diferentes estilos, como lo son el rock, el jazz, el rap, el reggae, la música electrónica y por supuesto el pop. El k-popse posiciona en la actualidad como uno de los géneros musicales más populares en todo el mundo. Destacamos entre sus exponentes a BTS, Super Junior, BlackPink y Exo.


8.- Tradicional

Es el estilo que se refiere a la música popular, se transmite generalmente oralmente y de padres a hijos .Cada zona geográfica suele tener su propio folklore con instrumentación y baile.

En Valencia tenemos El cant d’estil con “la dolçaina y el tabal “, así como “ la dansá” ( baile regional en grupo )