El blog musical de Pilar
jueves, 1 de junio de 2023
Partitura " Comiat "
En el libro de tercero del año pasado , en la página 59 aparece una partitura que podéis practicar , en donde aparecen las dos últimas notas que hemos practicado en clase : DO' y RE' .
Os dejo la partitura para que podáis escribirla y tocar .
viernes, 19 de mayo de 2023
martes, 2 de mayo de 2023
La Zarzuela
Siguiendo con la temática de este año : " El espectáculo musical " vamos a ver un géner muy nuestro : " La Zarzuela ".
Historia de la zarzuela
Parece que los primeros autores que aportaron su genio a este nuevo estilo de teatro musical fueron Lope de Vega y Calderón de la Barca. Según las investigaciones, Calderón es el primer dramaturgo que adopta el término de zarzuela para una obra suya titulada “El golfo de las sirenas”(1657). Lope de Vega escribió una obra que tituló” La selva con amor “ drama con orquesta. Según el autor era «cosa nueva en España».
El auge de la zarzuela llegó, en el siglo XIX, a partir de 1839, con los músicos Francisco Barbieri y Emilio Arrieta.
El engranaje de la obra siguió siendo el mismo: números hablados, cantados, coros, que se aderezan con escenas cómicas que, generalmente, son interpretadas por un dúo, es un género vivo que refleja, de forma teatral y divertida, muchos aspectos de la vida española.
En ésta época se divide en género chico (zarzuelas de un solo acto) y género grande (zarzuelas de dos,tres o más actos).
Algunas zarzuelas famosa son :
La verbena de la Paloma , Agua , azucarillos y aguardiente, la Revoltosa, El barberillo de Lavapiés, Doña Francisquita, La Gran vía , Luisa Fernanda, La corte del Faraón , La del manoja de Rosas, etc.
Algunos autores de esta época son :
Emilio Arrieta, Federico Chueca, Fernández Caballero, Tomás Bretón y Ruperto Chapí.
En el siglo XX comenzó el declive de la zarzuela.
Ejemplo de Zarzuela :
La Gran Vía : De Federico Chueca y Joaquín Valverde 2 Julio 1886.
https://www.youtube.com/watch?v=hA4ofGf_bPI
Os recomiendo el corte nº 5-nº 9 -nº 10, que hemos visto en clase
La Verbena de las Paloma ( Está fraccionada en 12 partes ) :
1.-https://www.youtube.com/watch?v=mxR_3PwNyyw&list=PLuqMqht9KO12H3mH8OjN_Fjg8p19ETPC8
2.- https://www.youtube.com/watch?v=IssGEXIas5M&list=PLuqMqht9KO12H3mH8OjN_Fjg8p19ETPC8&index=1
3.- https://www.youtube.com/watch?v=tURy7tUFH7s&list=PLuqMqht9KO12H3mH8OjN_Fjg8p19ETPC8&index=2
4.- https://www.youtube.com/watch?v=S1or2in6TpE&index=3&list=PLuqMqht9KO12H3mH8OjN_Fjg8p19ETPC8
5.- https://www.youtube.com/watch?v=xV2gAP1Lpic&list=PLuqMqht9KO12H3mH8OjN_Fjg8p19ETPC8&index=4
6.-https://www.youtube.com/watch?v=qAcF4m1OKNI&index=5&list=PLuqMqht9KO12H3mH8OjN_Fjg8p19ETPC8
7.-https://www.youtube.com/watch?v=MOJ3NDCIClw&index=6&list=PLuqMqht9KO12H3mH8OjN_Fjg8p19ETPC8
8.-https://www.youtube.com/watch?v=-k85LqJx2-8&index=7&list=PLuqMqht9KO12H3mH8OjN_Fjg8p19ETPC8
9.-https://www.youtube.com/watch?v=c1Lew_hJCmI&index=8&list=PLuqMqht9KO12H3mH8OjN_Fjg8p19ETPC8
10.-https://www.youtube.com/watch?v=gie1aUB6IG8&index=9&list=PLuqMqht9KO12H3mH8OjN_Fjg8p19ETPC8
11.-https://www.youtube.com/watch?v=TN8ugmEA9gg&index=10&list=PLuqMqht9KO12H3mH8OjN_Fjg8p19ETPC8
El director de la película ha querido hacer un paralelismo entre la época de la Zarzuela y el año en dónde se rodó la pelíscula ( 1963 ) y ha versionado el tema musical principal .
12.-https://www.youtube.com/watch?v=__TeYV_xaxs&list=PLuqMqht9KO12H3mH8OjN_Fjg8p19ETPC8&index=11
martes, 25 de abril de 2023
lunes, 24 de abril de 2023
Vamos a componer
Hemos visto en clase la definición de melodía , harmonía y ritmo. Pasamos ahora a la práctica.
https://learningmusic.ableton.com/es/the-playground.html